- Offers 12
-
Events 12
Events 12
- Other products 12
Conciertos
-
Richard Bona Asante Trio
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
Sunday, 14 September 2025 17:00
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
El prodigioso bajista, cantante y compositor Richard Bona, estará en el Teatro Colón con el Asante Trio, un formato íntimo y poderoso donde su virtuosismo se entrelaza con la riqueza rítmica del continente africano y la elegancia del jazz contemporáneo. Originario de Camerún y reconocido mundialmente como uno de los músicos más completos de nuestra era, Bona transforma cada concierto en un ritual de conexión profunda, humor, generosidad y maestría sonora. Acompañado del Asante Trio, celebra la alegría del encuentro, la polifonía del mundo y la libertad de improvisar con el corazón abierto.
-
Edy Martínez y su Big Band – Más de 70 años de música
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
Friday, 26 September 2025 19:30
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
El Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes se viste de gala para rendir homenaje al maestro Edy Martínez, una de las grandes leyendas de la música colombiana que presentará su disco “Midnight Jazz Affair”, un espectáculo en el que 18 músicos conforman la Big Band del maestro para ofrecer una experiencia única de virtuosismo, ritmo y emoción. Más que un concierto, será una celebración de la trayectoria de Edy Martínez, con un show de gran formato diseñado para cautivar a los amantes del jazz y de la música latina.
Teatro
-
Romancero Postfeminista
Centro Nacional de las artes - Sala Fanny Mikey Cll 11# 5-60
Romancero Postfeminista
from Thursday, 4 September 2025 to Sunday, 7 September 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Fanny Mikey Cll 11# 5-60
Romancero posfeminista es una adaptación escénica del libro Dejaré en visto tu dejada en visto, de la periodista y escritora Mariángela Urbina, cuya obra explora con agudeza las relaciones humanas, el deseo y la intimidad. La pieza escénica recorre los laberintos internos de una mujer que busca el amor y se enfrenta a la necesidad de entender que el “felices para siempre” solo dura un instante, y que una no es media naranja —porque no es una naranja: es una mujer—.
Esta puesta en escena unipersonal interpretada por Mariángela Urbina, se construye a partir de una dramaturgia polifónica, en la que la actriz encarna múltiples proyecciones de sí misma: varios personajes habitando un solo cuerpo. La obra se nutre de investigaciones en temas de género, chismes, karaokes y canciones para cantar a grito herido, ofreciendo una reflexión aguda y sensible sobre las relaciones amorosas en el mundo contemporáneo.
En escena se asoman una que otra machirulada, pero también la esperanza. Y, con ella, la posibilidad de reimaginar el amor desde otras voces.
Sold out
-
Sólo cuando tengas frío
Special offer Sólo cuando tengas frío - 2X1
Sólo cuando tengas frío - 2X1 On sale from Friday, 29 August 2025 to Sunday, 7 September 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
from Friday, 5 September 2025 to Sunday, 7 September 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
Sólo cuando tengas frío es una obra de teatro bilingüe (hablada y en lengua de señas colombiana) que entrelaza lenguajes escénicos, afectivos y culturales para contar la historia de Irina y su hijo Agustín. Irina, madre protectora y enigmática, insiste en que su hijo nunca saque las manos de los bolsillos cuando alguien más lo esté mirando. Ese gesto cotidiano esconde una verdad más profunda, que Agustín irá descubriendo a medida que crece y se confronta con su diferencia. La obra es un viaje emocional sobre la identidad, la percepción social, la comunicación y la aceptación. A través de una puesta en escena sensible y contemporánea, Sólo cuando tengas frío nos invita a mirar con nuevos ojos la diversidad humana y las formas en que habitamos el mundo. -
La Ballena Llena
Centro Nacional de las artes - Sala Fanny Mikey Cll 11# 5-60
Sunday, 14 September 2025 15:00
Centro Nacional de las artes - Sala Fanny Mikey Cll 11# 5-60
"La ballena llena" es una obra familiar que invita a públicos de todas las edades a sumarse a un viaje lleno de humor, música y reflexión. Relata la travesía de dos trapecistas que navegan por los siete mares en busca de Roma, la ciudad donde nacieron hace un poco mas de cincuenta años. Los hermanos Bertolini: Bertolino y Bertolina, se ganan la vida desde muy pequeños en las carpas de los circos recorriendo el mundo, haciendo piruetas en un trapecio. Por un pequeño resbalón que sufrieron en la ultima función cayeron a la calle y por alguna extraña razón, que solo podremos saber cuando veamos el espectáculo, terminaron en la panza de Helena, la Ballena que va llena. La ventana para ver al exterior son los aventadores por donde avienta agua esta cetácea grandulona, Cuando salgan a ver al horizonte, muy posiblemente van a charlar con pinocho, con don Altungo y Don Macongo, viajeros que también esperan llegar a casa, a alguna casa.Franja: Rin Rin
-
Perderse
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
from Thursday, 18 September 2025 to Sunday, 28 September 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Teatro Petra presentan Perderse, una visita a La Vorágine que brinda una mirada emblemática desde la urbe y la selva de la burocracia. Es una propuesta artística tanto para los públicos que han leído y conocen en detalle La Vorágine como para aquellas personas que no han tenido aún un acercamiento a esta novela.Bajo la dirección y dramaturgia de Fabio Rubiano, Perderse se plantea sobre la reunión de representantes de la academia que, en medio de las escenas y los personajes de La Vorágine, discuten acerca de la importancia de la novela en la historia del país. En Perderse, la discusión académica gira en torno a si el libro de Rivera es una historia sobre política, sobre la selva, sobre el amor o sobre los indígenas; conversaciones que muestran cómo los temas originales de la obra siguen vigentes, principalmente el extractivismo y todos los conflictos y dolores que esta conlleva en las poblaciones donde existen los fenómenos de explotación.Quedamos atentos a la confirmación de la activación y a cualquier información adicional que requieran. -
Ballet de San Petersburgo - El lago de los cisnes
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
from Sunday, 21 September 2025 to Thursday, 25 September 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
El Ballet Clásico de San Petersburgo trae al Teatro Colon una producción que promete cautivar al público. La compañía conocida por su técnica impecable, ofrecerá una noche inolvidable de ballet clásico con la obra maestra "El Lago de los Cisnes" en dos actos ( cuatro cuadros).con música de Piotr Tchaikovsky, acompañado por la Orquesta Sinfonica nacional de Colombia, bajo la dirección del Maestro invitado de la Opera de Rumanía, Cristian Sandu.La producción del Ballet Clásico de San Petersburgo promete ser una experiencia única, con Alexander Volchkov del Teatro Bolshoi interpretando al príncipe Sigfrid y Natalia Kleymenova del Teatro Stanislavsky de Moscú, interpretando el doble rol de Odile y Odette. Una puesta en escena que combina técnica y emoción.Bajo la dirección del Maestro Kiril Safin, solista del Ballet Mariinsky, reconocido internacionalmente por su apego a la interpretación purista de los clásicos. -
El Carnaval de los Animales
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
Saturday, 4 October 2025 15:00
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
La Llave Maestra da vida a El Carnaval de los Animales, la famosa suite musical creada por el compositor Francés Camille Saint Saëns. Elefantes, tortugas, cisnes, ballenas, medusas, jirafas, libélulas, manta rayas y las más insólitas criaturas del reino animal, se toman el escenario en un alucinante viaje de movimiento, formas y objetos que transportarán al espectador hacia el corazón del mundo animal.Concebida como una oda a la belleza y majestuosidad animal, El Carnaval de los Animales, ballet de formas y objetos, es un espectáculo sorprendente. Una invitación a contemplar con los sentidos abiertos y dejarse llevar por la música, la creatividad y la visualidad. En tiempos de catástrofe ecológica, creemos que es urgente volver a conectarnos con la majestuosidad de los animales y rendirles un gran homenaje colectivo que resalte su fuerza, poesía e importancia para la vida en el planeta.Para completar este viaje escénico por el mundo animal, hemos añadido a la suite original de Camille Saint Saëns la obra Danza Macabra del mismo compositor y Claro de Luna de Claude Debussy. -
Dulces sueños espeluznantes
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
Sunday, 26 October 2025 15:00
Centro Nacional de las artes - Sala Delia Zapata Cll11# 5-60
La fuente de inspiración de esta producción es el colorido mundo de los sueños de los niños. En este espectáculo se encuentran personajes extraños, monstruos extravagantes, jinetes intrépidos, flores encantadas y flotantes seres acuáticos.
Las vivencias maravillosas, que incitan todos los sentidos, por suerte no son solamente excitantes o misteriosas sino también muy divertidas y poéticas. Existe una relación especial entre los sueños y la danza: en ambos casos, el contenido puede ser abstracto, desconcertado y bizarro, y al mismo tiempo experiencias conmovedoras y profundas.¡Una invitación a entrar en el mundo maravillosamente terrible de los sueños! -
El Principito - El Musical
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
from Thursday, 30 October 2025 to Sunday, 2 November 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
EL PRINCIPITO El Musical llega por fin a Bogotá para llenar de magia y poesía la escena teatral. Tras tres exitosas temporadas en Medellín, esta producción desembarca en el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes del 30 de octubre al 3 de noviembre, transformando la sala más emblemática de Colombia en un universo donde los sueños cobran vida. Con más de 30 artistas en escena, vestuarios deslumbrantes y una escenografía que recrea planetas, rosas, zorros, reyes y faroleros, esta obra revive la esencia del clásico de Antoine de Saint-Exupéry que ha inspirado a generaciones.Más que un espectáculo, es una experiencia sensorial y emotiva que nos recuerda que: “Todas las personas mayores fueron niños antes (pero pocas lo recuerdan)”. Sus canciones, su narrativa entrañable y su puesta en escena visualmente impactante te invitan a redescubrir la mirada curiosa e imaginativa de la infancia.Además de las funciones habituales, puedes adquirir paquetes especiales para tu equipo de trabajo y sus familias, o incluso reservar una función completa como un regalo inolvidable. Un plan corporativo que trasciende lo convencional, ofreciendo un momento de conexión, inspiración y arte en uno de los escenarios más prestigiosos del país.Porque EL PRINCIPITO El Musical no es solo teatro: es una invitación a soñar, a creer en lo esencial y a buscar nuestra propia estrella: “Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que, algún día, cada uno pueda encontrar la suya”. -
El Rey León
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
from Saturday, 6 December 2025 to Sunday, 7 December 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
Ballet en 4 Actos: Basado en la película de Walt Disney Pictures, el Ballet AnnaPavlova trae al escenario la historia de El Rey Leon, una maravillosa obra enmarcada en el gran clásico de WilliamShakespeare, “Hamlet”. Contaremos la historia de la vida de Simba, un joven príncipe que pierde a su padre en un planmacabro ideado por su tío Scar. Con el paso de los años, el ciclo de la vida lleva a nuestro príncipe a reclamar lo que porderecho es suyo, enfrentándose con su malvado tío y con el fantasma de su propio pasado. Ahora el príncipe Simba estálisto para ser rey, con el apoyo de sus nuevos amigos, un suricato y un Jabalí, con los que ha vivido grandes aventuras y conel amor de quien fuera su gran amiga de la infancia, la hermosa Nala, asumirá el liderazgo para el cual nació. -
Don Quijote
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
from Saturday, 6 December 2025 to Sunday, 7 December 2025
Centro Nacional de las artes - Sala Teatro Colón cll10 #5-32
Ballet en 3 Actos: En 1605 Miguel de Cervantes Saavedra (1547 -1616) escribió “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”En 1868 el coreógrafo francés Marius Petipà el director y maestro de baile del Ballet Marynsky de San Petesburgo (Rusia) le fue solicitada por los teatros Imperiales Rusos que creara una nueva coreografía. Esta obra sería “Don Quijote”.La historia tomada del segundo volumen de la novela de Cervantes se enfoca en los amores de la bella Kitri (Quiteria) y el barbero Basilio, más que en las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza, cuyas míticas personalidades se enfocan felizmente en el amor de la pareja.La música para la obra fue compuesta por Ludwig Minkus (1826 -1917).En 1900 el ruso Alexander Gorsky director del Teatro Bolshoi de Moscú, decide por orden imperial hacer una nueva versión coreográfica de la obra. Desde ese entonces hasta nuestros días, las compañías de Ballet más relevantes tienen esta obra en su repertorio.El Ballet Bolshoi de Moscú, El Kirov de San Petesburgo, El Ballet de la Opera de París, El Royal Ballet de Londres, El American Ballet Theatre de Nueva York, El Ballet de Boston, El Ballet Nacional de Cuba, por nombrar algunas de las compañías más famosas.
SHOPPING CART
SHOPPING CART
SHOPPING CART
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. Other users are waiting to access the store. Be sure to complete your purchase in the next or risk losing your order and being redirected back to the queue.